Bernois
 El canario bernois o canario bernalés es una raza surgida en Suiza en el siglo XIX. La génesis de la variedad es por selección de canarios Yorkshire. En la actualidad, se encuentra muy difundido en Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Austria. En España, a pesar de no ser aún demasiado popular, ha ido registrando un notable crecimiento en la cantidad de canaricultores dedicados a él.

El cuerpo alargado muestra la típica forma de quilla. Presenta pecho amplio, espalda larga y hombros prominentes. Las alas son de buena longitud, aunque sin llegar a cruzarse por sobre el lomo del ave. El cuello es estilizado y visible, con la nuca marcada. La cabeza de esta veriedad es, tal vez, lo más característico del canario bernois: corta y ancha, sensiblemente aplanada en la parte superior y con la frente bien abombada. Las patas, en comparación con el resto del cuerpo del pájaro, largas.

El plumaje, abundante y espeso, permite todas las variaciones cromáticas, a excepción del lipocromo rojo.

La posición de exhibición es erguida y altanera. Su talla estándard es de 16 cm.

 
Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis