EL CANARIO BRONCE MOSAICO
El canario bronce mosaico debe su coloración a la presencia de todas las melanina s, tanto pardas como negras, en su grado máximo de oxidación. El dibujo típico de los bronce, formado por melanina negra y parda, se dispone en costados, hombros, dorso, alas y cola. La peculiaridad del dibujo se debe a la longitud, amplitud y uniformidad del mismo. Además del dibujo característico el canario bronce debe tener las patas y el pico de color negro. Este canario debe tener coloración sólo sobre la máscara facial bien definida en los ejemplares machos y muy leve solo sobre las cejas en los ejemplares hembras (en este casos son aves dimórficas, es decir, se puede diferenciar a simple vista el macho de la hembra), el obispillo o rabadilla, el pecho y los hombros. Los canarios de colores deben tener un plumaje completo, intacto, uniforme, unido, liso, sérico y brillante.
|